top of page

Un grupo Hungría visita la FMRM para el intercambio de experiencias

  • LIFE CITYADAP3
  • 3 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

La FMRM junto al resto de socios del proyecto  europeo que lidera, no solo contó con la visita de las socias de Italia, sino que además tuvo lugar durante esta reunión de coordinación, la visita de un grupo procedente de Hungría interesados en Life City AdaP3, para la realización de Networking.

Unas 12  personas componían el grupo para visitar la sede de la Federación y poder explicar el proyecto que están llevando a cabo en su región con la idea de combatir el cambio climático. 



Su ayuntamiento, Kazincbarcika, y BorsodChem Zrt., empresa local,  están desarrollando y gestionando conjuntamente mecanismos de colaboración para promover medidas colectivas de adaptación al cambio climático mediante el proyecto que los ha traído a la región llamado Climcoop.  Se creará una Plataforma Climática como órgano de coordinación, un Grupo de Investigación del Futuro como interfaz de la ciencia del clima y se pondrá en marcha un Fondo Climático único para apoyar las medidas de adaptación a pequeña escala de bajo coste. Estas acciones se centran en reducir la vulnerabilidad local mediante la modificación de la escorrentía de las aguas pluviales de los tejados, la ampliación de las superficies verdes urbanas, la conversión de antiguos emplazamientos industriales en activos de adaptación multifuncionales, la creación de zonas ecológicas y la actualización del plan de riego urbano de la ciudad.

 

Kazincbarcika y BorsodChem Zrt. Están integrando la adaptación al cambio climático en sus principales políticas, prácticas y normativas estratégicas. El Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (SECAP) del municipio se reforzará con acciones de adaptación, el plan espacial se mejorará con medidas de adaptación, se pondrá en marcha un plan de acción contra la ola de calor y se incorporará la adaptación al cambio climático en la normativa clave sobre medio ambiente, salud y seguridad de la empresa local.

Como valor añadido único, se construirá y optimizará un prototipo para la utilización de aguas residuales tratadas y aguas pluviales con el fin de probar una tecnología que produzca agua para su reutilización como agua bruta industrial y para el riego de espacios verdes públicos, desplegando efectos sinérgicos tanto para la ciudad como para las empresas. Se reducirá el consumo de agua dulce en 16.000 m3 en la fase piloto, reduciendo la demanda de agua del río Sajó. De este modo, las aguas residuales pueden reutilizarse para recargar las superficies verdes urbanas y los acuíferos subterráneos.




Manuel Pato, secretario general de la FMRM, los obsequió con una escultura de la Catedral de Murcia como recuerdo de su estancia en la ciudad.

El grupo húngaro, también acompañó al resto del equipo a  la ruta por los municipios participantes en LCA3, y mostraron su especial interés en el manual de colaboración entre las instituciones y empresas locales para conseguir financiación privada.

 
 
 

Comments


ContactO

Federación de Municipios de la Región de Murcia. 

Plaza Mayor, s/n 

30005 Murcia 

TLF: +34 968 214840

  • X
  • Youtube
  • LinkedIn

Gracias por tu mensaje!

Diseño sin título_edited.jpg

"Este proyecto se ha realizado con el apoyo financiero de la Unión Europea en el marco del programa LIFE. Los contenidos son responsabilidad exclusiva del proyecto LIFE CITYAdaP3 y en ningún caso debe considerarse que refleja la posición de CINEA ni que esta Agencia es responsable del uso que se puede hacer de la información que contiene"

© 2021 para Life City Adap3. 

bottom of page